Police | Policía | Polizei | 警察 | Polisi | полиция: 911/ 101
Ambulance | ambulancía | Krankenwagen | 救急車 | скорая помощь: 107
Teléfono de Emergencia – 4323-8000 (Int.4392) Oficina de atención de Emergencia.
Violencia Familiar Línea 137 (GRATUITO): 137
Atención para mujeres en situación de violencia: Si vos o alguien que conocés vive alguna situación de violencia, llamá gratis al 144 o buscá algún centro de atención cercano.
Aplicación móvil 144 – Hacé la encuesta para detectar signos de violencia en una relación
LÍNEA MUJER GRATUITA 0800-66-MUJER
Tourist Police Station in Buenos Aires The Tourist Police Station assists with missing persons, lost items and victims of theft and other crimes. The office will also help tourists contact their local embassies or consulates. Interpretation is available in English, Portuguese, French, Ukrainian and Japanese. The address is Av Corrientes 436, Buenos Aires.
Tel. +54 9 11 – 5050 3293 / 9260 or 011-4309-9000, ext 6422
Email: turista@policiafederal.gov.ar
See here for a list of all police stations in Buenos Aires
Public hospitals are open 24 hours a day and attend patients free of charge, and pharmacies are easily found all over the city. See here for a map of public hospitals in Buenos Aires. See here for a list of pharmacies that open 24 hours.
Call 0800-222-1717 to report child sexual abuse
Servicio Público de Asistencia Integral a la violencia doméstica y sexual
jus.gob.ar/atencion-al-ciudadano/guia-de-derivaciones/violencia-familiar.aspx
Abuse helpline/Helpline/Contacto telefónico con la línea Te Ayudo: 0 (800) 666-8537 o pedir turno para entrevista al 4867-0163 (gratuito) todos los días, durante las 24 horas. Dirección General de la Mujer de la ciudad de Buenos Aires: Carlos Pellegrini 211 7º piso lunes a viernes de 9,30 a 19,30 hs.
Red Informativa de Mujeres de Argentina
http://www.rimaweb.com.ar/index.shtml
Asistencia a mujeres víctimas de delitos sexuales
Contiene, orienta y brinda asesoramiento psicológico individual y grupal a mujeres víctimas de violencia sexual o violación –fuera del ámbito del matrimonio – y/o mujeres que hayan padecido situación similar en algún momento de su vida.
Dirección: Piedras 1281 de lunes a viernes de 9 a 15 hs. (CIM Isabel Calvo)
Teléfono: 4-307-3187
Coordinadora: Lic. María Blanco
Atención médica especializada para víctimas de violencia sexual
Hospital Álvarez (por la mañana Servicio de Maternidad, tarde y noche por guardia.) Aranguren 2701. Capital Federal.
Hospital Muñiz. Uspallata 2272. (por la mañana Consultorios Externos, tarde y noche por Guardia)
Programa Nacional de Salud Sexual
A través de su web: http://www.msal.gov.ar/saludsexual/ o del teléfono: 0800-222-3444
Atención a las Víctimas de Violencia Familiar
Línea 137 (GRATUITO)
Comunicarse telefónicamente a la Línea **137 **las 24 horas del día, los 365 días del año.
Hay una salida
En Facebook (Hay Una Salida, Asociación Civil)
Agenda de las Mujeres – El Portal de las Mujeres Argentinas, Iberoamericanas y del Mercosur
http://www.agendadelasmujeres.com.ar/
- Dirección de Violencia Familiar: Alvear 150, ciudad de Córdoba, de lunes a viernes, de 8 a 20.
- Unidad Judicial de Violencia Familiar: Duarte Quirós 650. Atención las 24 horas.
- 22 Unidades Judiciales de barrio. Atienden las 24 horas. Tienen la obligación de recibir la denuncia. Si no lo hacen: denuncie al 0800-444-4402. Pida el nombre del sumariante que se niega.
- 0800 888 9898. Servicio telefónico gratuito. Funciona las 24 horas. Fuente : La Voz del Interior – 25-04-2009
Asociación Argentina de Prevención de la Violencia Familiar
Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer
Violencia de género: de alcance nacional. Brinda contención, información y asesoramiento a quienes sufren la violencia de género en todas sus formas
- Línea 137 (GRATUITO)
Atención a Víctimas de Violencia Familiar y Sexual, en ciudad de Buenos Aires.
Ante una emergencia o urgencia, un equipo de psicólogos y trabajadores sociales llegan a la escena de violencia con la Policía
- 0800-666-8537
Atención a Víctimas de Violencia de Género. Ofrece información, orientación, contención y asesoramiento en aquellas temáticas relacionadas con la violencia doméstica, el maltrato y abuso infanto-juvenil
https://www.lanacion.com.ar/violencia-de-genero-t47009
Oficina de Violencia Domestica de la Corte Suprema de Justicia
CSJN Lavalle 1250 – CABA, Argentina (C1013AAL) – Teléfono: 4123-4510 al 4514. La oficina atiende en forma personalizada todos los dias, durante las 24 hs.
https://www.argentina.gob.ar/mujeres
- Aplicación móvil 144 – Hacé la encuesta para detectar signos de violencia en una relación.
- Mapa de centros de atención – Encontrá lugares cercanos donde pueden contenerte y asesorarte
OFICINA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
Servicio: Denuncia en caso de violencia familiar.
Dirección: Lavalle 1250, CABA.
Atención: Lunes a viernes 24 hs.
CENTRO DE ATENCIÓN A LA VÍCTIMA
Depende de la Policía Federal Argentina
Titular del Centro: Comisaria María Isabel Sande.
Zona Norte
Dirección: Av. Las Heras 1855, 1º piso, CABA.
Teléfono: 4801-4444 / 8146
Atención: Lunes a viernes de 8 a 20 hs.
Zona Sur
Dirección: Vélez Sársfield 170
Teléfono: 4305-2010
SECRETARÍA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA. MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN
Servicio: Asesoramiento jurídico gratuito.
Protección integral ante violencia, para niños, niñas y adolescentes.
Dirección: Juan Domingo Perón 524, CABA.
Teléfono: 4338-5800
Atención: Lnes a viernes de 8:30 a 16:30 hs.
Email: consejo@cnmyf.gov.ar
CONSEJO NACIONAL DE LAS MUJERES. PRESIDENCIA DE LA NACIÓN
Servicio: Orientación y derivación en casos de violencia familiar y en drogadicción.
Dirección: Av. Paseo Colon 275, 5º piso, CABA.
Teléfono: 4342-7079 / 4342-9010
Atención: Lunes a viernes de 9 a 20 hs.
LÍNEA MUJER GRATUITA 0800-66-MUJER
Dirección: Carlos Pellegrini 211, 7º piso, CABA.
Teléfono: 4323-8451 / 4393-6462 / 0800-666-8537
Atención: Lunes a viernes de 9 a 19 hs.
Email: dgmuj@buenosaires.gov.ar
LÍNEA DE PREVENCIÓN A LA VIOLENCIA DOMESTICA Y SEXUAL
Servicio: Asesoramiento, contención, derivación asistencial e intervención en situaciones de emergencia a mujeres víctimas de violencia.
LÍNEA “TE AYUDO”
Servicio: Asesoramiento, contención y derivación asistencial en la problemática de maltrato y abuso sexual infanto-juvenil.
LÍNEA ASISTENCIA INTEGRAL PARA ADOLESCENTES “NOVIAZGOS VIOLENTOS”
Servicio: Trabaja con adolescentes entre 13 y 21 años con vínculos violentos físicos, psíquicos y/o sexuales en sus relaciones de pareja.
CIM Isabel Calvo
Dirección: Piedras 1281, CABA.
Teléfono: 4307-6715
Atención: lunes a viernes de 9 a 16.30 hs.
CIM María Gallego
Dirección: Av. Francisco Beiro 5229, CABA.
Teléfono: 4568-1245
Atención: lunes, miércoles y viernes de 8 a 15 hs.
PROMOCIÓN Y CAPACITACIÓN COMUNITARIA
Dirección: Dirección General de la Mujer, Carlos Pellegrini 211, 7° piso, CABA.
Teléfono: 4394-2425 // 4323-8000 int. 4344
Email: dgmuj@buenosaires.gob.ar
Web: http://www.buenosaires.gob.ar/areas/des_social/mujer
DIRECCIÓN GENERAL DE LA MUJER DEL GCBA
Servicio: Asesoramiento, orientación y patrocinio fundamentalmente en violencia familiar.
Derivan a la persona a un refugio cuando el caso lo requiere.
Dirección: Carlos Pellegrini 211, 7º piso, CABA.
Teléfono: 4323-8000 int. 4800
Atención: Lunes a viernes de 11 a 15 hs.
Email: Documentosmujer@buenosaires.gov.ar
Web: http://www.buenosaires.gov.ar/guiaba/index.php?inc=detalle&menu=1&id=164
CENTROS COMUNITARIOS DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA VIOLENCIA
“ISABEL CALVO” (CONSTITUCION):
Servicio: Casos de violencia familiar. Asistencia y orientación psicológica. Asesoramiento y patrocinio letrado.
Programa para Noviazgos Violentos:
Centro “Isabel Calvo”: Piedras 1281, Teléfono: 4307-3187 Miércoles de 8:30 a 15:30 hs.
Atención: Lunes a viernes de 9:30 a 16.30.
Dirección: Piedras 1281, CABA.
Teléfono: 4307-3187
MARGARITA MALHARO (ONCE):
Servicio: Casos de violencia familiar. Asistencia y orientación psicológica. Asesoramiento y patrocinio letrado.
Atención: Lunes a viernes de 10 a 16.
Dirección: 24 de Noviembre 113, CABA.
Teléfono: 4931-6296
HUMBERTO PRIMO 470 “ALICIA MOREAU” (SAN TELMO):
Servicio: Casos de violencia familiar. Asistencia y orientación psicológica. Asesoramiento y patrocinio letrado.
Atención: Lunes a viernes de 12 a 19.
Dirección: Humberto Primo 470, 1º piso, CABA.
Teléfono: 4300-7775
CENTRO J. SALGUERO “ELVIRA RAWSON” (ALMAGRO):
Servicio: Casos de violencia familiar. Asistencia y orientación psicológica. Asesoramiento y patrocinio letrado.
Tiene dos programas:
1) Maltrato infantil: Lunes a viernes de 8 a 15 hs. Admisión: lunes a jueves de 8:30 a 12:30 hs. (sólo con los adultos)
2) Asistencia contra la Violencia Familiar (asistencia a mujeres mayores de 18 años): Lunes a viernes de 12 a 19 hs. Admisión: lunes, martes o jueves de 13 a 17:30 hs. Atención: Lunes a Viernes de 12 a19.
Dirección: Salguero 765, CABA.
Teléfono: 4867-0163
CENTRO CAFAYATE (VILLA LUGANO):
Atención: Lunes a viernes de 9 a 19.
Dirección: Cafayate 5230, CABA.
Teléfono: 4604-0590
CENTRO ABERASTURY. (ONCE)
a) PROGRAMA PARA MADRES MALTRATADAS POR SUS HIJOS MAYORES DE 14 AÑOS.
Teléfono: 4956-1768 Horario: 9 a 17
Dirección: Hipólito Irigoyen 3202, CABA.
b) PROGRAMA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y TALLERES.
Servicio: Mujeres mayores de 21 años. No necesita encontrarse con una situación de violencia.
c) PROGRAMA GRUPO PARA HOMBRES VIOLENTOS.
Servicio: Terapia grupal o individual para hombres con características violentas y cuyas mujeres se encuentran en tratamiento en alguno de los servicios de la Dirección Nacional de la Mujer.
CENTRO BEIRO “MARIA GALLEGO” (VILLA DEVOTO)
Servicio: Casos de violencia familiar. Asistencia y orientación psicológica. Asesoramiento y patrocinio letrado. Atención: lunes a viernes de 10 a 16.
Dirección: Francisco Beiró 5229, CABA.
Teléfono: 4568-1245
CASA-REFUGIO “MARIQUITA SANCHEZ”.
Servicio: Alberga a mujeres mayores de 21 años que residan en la ciudad de Bs. As., víctimas de violencia familiar con hijos menores en situación de riesgo. Atención: Lunes a viernes de 10 a 16.
Dirección: La dirección de la “casa refugio”, por razones de seguridad de las personas que allí se internen, no se informa. Subsidiariamente dirigirse a C. Pellegrini 211, P.7º, CABA.
Teléfono: Línea mujer 0800-666-8537.
CASA DE MEDIO CAMINO “JULIETA LANTERI”.
Servicio: Para mujeres víctimas de violencia familiar en situación de reinserción social y laboral. Atención: Línea mujer 0800-666-8537
Dirección: Carlos Pellegrini 211, Piso 7ª, CABA.
CIM VILLA LUGANO:
Dirección: ESCALADA 4557, CABA.
Teléfono: 156-915-6622
Atención: lunes a viernes de 8.30 a 15.30.
DIRECCIÓN GENERAL DE LA MUJER
Dirección: Centro Aberastury – Hipólito Yrigoyen 3202, CABA.
Teléfono: 4956-1768.
Asistencia brindada por Dr. (ó Lic.) Matiozi
Atención: Lunes, miércoles y viernes de 19 a 21 hs.
ASISTENCIA A VÍCTIMAS DE DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL
Programa de atención integral a la víctima de violencia domestica y sexual.
Servicio: Orientación, ayuda, contención, asistencia psicológica y acompañamiento especializado. Acciones destinadas a prevenir embarazos, enfermedades de transmisión sexual y SIDA y preservación de prueba en caso que la mujer decida hacer la denuncia y acción judicial.
a) Atención centralizada:
CIM Isabel Calvo
Dirección: Piedras 1281, CABA.
Teléfono: 0800-666-8537 // 4300-8615
Atención: Lunes a viernes de 9 a 16:30 hs.
b) Atención descentralizada:
Servicio telefónico gratuito de la Dirección General de la Mujer.
Atiende las 24 hs. los 365 días del año.
Teléfono: 0800-666-8537.
DIRECCIÓN DE LA MUJER. MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DEL GCBA
Programa “Promoción y Capacitación Comunitaria”: Realizan tareas de sensibilización y capacitación en varios temas (violencia familiar, salud, etc.) a través de talleres, uno de los cuales trata la temática Mujer y SIDA.
Teléfono: 0800-666-8537
Atención: existe una delegada en cada CGP y en las defensorías zonales. También se puede dirigir a la central sita en Pelegrini 211.
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOTECA “ZITA MONTES DE OCA”
Servicio: Brinda información y documentación actualizada sobre la temática de género.
Dirección: Agüero 301, CABA.
Teléfono: 4866-3298
Atención: Lunes a viernes de 10 a 17 hs.
documentosmujer@buenosaires.gob.ar
– Asistencia a hombres violentos:
Servicio: Casos de violencia familiar. Asistencia y orientación psicológica. Asesoramiento y patrocinio letrado.
Programas:
a) violencia niños: Lunes a viernes de 9 a 19 hs.
b) violencia familiar / violencia conyugal: Lunes a viernes de 12 a 19 hs.
c) noviazgos violentos: Lunes, martes, jueves y a viernes de 9 a 12 hs.
HOMBRES VIOLENTOS
- Centro Integral de la Mujer Arminda Aberasturi
- Servicio: Abordaje en dinámica grupal.
- Dirección: Hipólito Irigoyen 3202, CABA.
- Teléfono: 4956-1768
- Atención: Lunes, miércoles y viernes de 18 a 21 hs.
- Biblioteca Zita Montes:
- Dirección: Agüero 301, CABA.
- Teléfono: 4866-3298
- Atención: Lunes a viernes de 10 a 17 hs.
DISPOSITIVOS DE ALOJAMIENTO, RECUPERACIÓN Y ATENCIÓN
Casa refugio “Mariquita Sanchez”:
Servicio: Asistencia psicológica, patrocinio jurídico gratuito y asesoramiento, escuela domiciliaria, asistencia alimentaria y sanitaria.
A) Atención centralizada: Domicilio reservado.
b) Atención descentralizada: 0800-666-8537 (servicio telefónico gratuito de la Dirección Gral. de la Mujer)
Casa Juana Manso, Julieta Lanteri y Recuero:
Servicio: Hogar de puertas abiertas que brinda albergue, asistencia integral en salud, capacitación y acompañamiento en gestión social.
A) Atención centralizada: Domicilio reservado.
b) Atención descentralizada: 0800-666-8537 (servicio telefónico gratuito de la Dirección Gral. de la Mujer)
Hogar Eva Duarte:
Servicio: Abordaje integral con el soporte de un equipo interdisciplinario que permita considerar a los niños y adolescentes en el hogar desde una perspectiva multidimensional.
a) Atención centralizada: Domicilio reservado.
b) Atención descentralizada: 0800-666-8537 (servicio telefónico gratuito de la Dirección Gral. de la Mujer)
LAZOS
Servicio: Brinda un espacio APRA que las madres revean sus vínculos con sus hijos. Programa de Atención Integral de las Victimas Sexuales y de Violencia Domestica.
Dirección: Piedras 1281, CABA.
Teléfono: 4307-6715
Atención: Lunes a viernes de 8 a 15 hs.
BUENOS AIRES PRESENTE. ATENCIÓN SOCIAL GCBA
Servicio: Se presta en unidades móviles a personas en situación de calle. Asistencia y derivación de personas en situación de riesgo.
Teléfono: 108 / 4305-6559 Atención: Las 24 horas.
La Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) feim.org.ar/
La Casa del Encuentro
#WhyIDidntReport – Por qué no denuncié
Facts about gender based violence in Argentina
On June 3 2015, Argentina witnessed one of the largest demonstrations in its history. Millions of women from all over the country came out onto the streets under the banner “Not One Less” (“Ni Una Menos”) to protest against a series of homicides of women by men in the context of gender violence. According to La Casa de Encuentro) a total of 1,088 femicides occurred between 2008 and 2014, with 277 deaths alone in 2014. In the first months of 2015 statistics were much higher than for the year before and cases began to come to public notice. After finding the lifeless body of a pregnant girl buried in the patio of her boyfriend’s house in Rufino in Santa Fe Province, women’s movements and feminist organizations decided to organize a demonstration that gave birth to one of the biggest movements in the country.
Source: https://eu.boell.org/en/2017/12/13/birth-femicides-argentina-recognition-gender-violence#1